En un mundo cada vez más digitalizado, donde las pantallas dominan nuestra rutina diaria, hay una realidad que muchas veces pasa desapercibida: la impresión en papel no solo sigue viva, sino que mantiene una relevancia indiscutible. En Imprenta La Verata, somos testigos de cómo el papel continúa siendo una herramienta poderosa para comunicar, educar, informar y emocionar.

Ya sea en forma de revistas, catálogos, libros, manuales técnicos o materiales promocionales, el papel impreso sigue teniendo un valor especial que lo diferencia de lo digital: es tangible, duradero y genera confianza. Hoy queremos hablarte sobre este fenómeno, sobre los materiales que utilizamos y por qué seguimos apostando por la impresión tradicional, con acabados modernos y soluciones duraderas como el encuadernado PUR.


El poder de lo tangible

Las publicaciones en papel tienen una presencia física que las hace más memorables. Diversos estudios demuestran que las personas retienen mejor la información cuando la leen en papel que cuando lo hacen en pantallas. Además, el papel transmite una imagen de calidad, compromiso y profesionalidad.

Desde el punto de vista del marketing, una revista o catálogo impreso sigue teniendo un impacto superior en la percepción del consumidor. No se trata de elegir entre digital o físico, sino de saber cuándo y cómo usar cada formato. En muchos casos, el papel es la mejor elección.


Papeles para todos los gustos y necesidades

Uno de los aspectos más importantes al planificar un proyecto impreso es la elección del tipo de papel. En Imprenta La Verata, trabajamos con una amplia variedad de papeles, adaptados a las necesidades de cada cliente. Algunos de los más utilizados son:

Papel offset (80g a 120g)

Es un papel sin recubrimiento, ideal para impresión de textos o materiales que necesiten una alta legibilidad. Se utiliza mucho en manuales, libros, blocs de notas y formularios. Es muy versátil y se puede imprimir a una o dos caras sin dificultad.

Papeles estucados (brillo o mate, 90g a 350g)

Estos papeles tienen una capa de recubrimiento que les otorga un acabado más fino y suave. En el caso del estucado brillo, se consigue una apariencia más viva y luminosa, perfecta para catálogos, revistas o folletos con muchas imágenes. El estucado mate, por su parte, ofrece un tacto sedoso y elegante, ideal para diseños más sobrios y profesionales.

Papel jaspeado o reciclado

Para quienes buscan un acabado con textura o una apariencia más rústica y ecológica, también ofrecemos papeles jaspeados o reciclados. Son perfectos para marcas con conciencia ambiental o proyectos que buscan transmitir autenticidad.

Todos estos papeles se pueden combinar en diferentes gramajes, desde 70 hasta 350 gramos, dependiendo del tipo de producto que se quiera imprimir.


Laminado mate: elegancia y protección

Una de las formas más efectivas de mejorar la apariencia y durabilidad de un producto impreso es aplicar un acabado laminado. En nuestros trabajos editoriales más exigentes, como revistas o manuales, recomendamos el laminado mate para las portadas.

Este tipo de acabado no solo aporta un aspecto sofisticado, sino que además protege el papel contra el desgaste, la humedad y los roces. Es una capa plástica muy fina que se adhiere al papel, generando una sensación sedosa al tacto y reforzando la estructura del material.

Este tipo de acabado ha sido especialmente útil en trabajos como el realizado para el cliente Miguel Bernal, quien confió en nosotros para la impresión de su manual de afilado de herramientas. El resultado fue un producto resistente, estéticamente atractivo y fácil de manejar incluso en contextos de uso intensivo.


Encuadernado en cola PUR: resistente y asequible

En muchos proyectos editoriales, la elección de la encuadernación es clave para garantizar la durabilidad y el buen uso del producto final. Tradicionalmente, el cosido a hilo era la opción preferida para encuadernaciones de calidad, pero esto encarecía mucho los costes.

En Imprenta La Verata, apostamos por una alternativa mucho más eficiente y económica: el encuadernado en cola PUR (poliuretano reactivo).

Este sistema tiene muchas ventajas:

  • Alta resistencia al uso y al paso del tiempo.

  • Gran flexibilidad, permitiendo abrir el libro completamente sin que se despegue.

  • Apto para papeles de mayor gramaje y productos con muchas páginas.

  • Mejor adherencia que las colas tradicionales, incluso en papeles estucados o satinados.

Es la elección perfecta para revistas, manuales técnicos, libros y catálogos. Y todo ello con una excelente relación calidad-precio.


Un ejemplo real: el manual de afilado de herramientas

Uno de nuestros trabajos recientes ha sido el «Manual de afilado de herramientas varias», de Miguel Bernal. Un proyecto en el que se combinan todos los elementos que hemos mencionado:

  • Impresión interior en papel estucado de alta calidad.

  • Portada con laminado mate.

  • Encuadernado en cola PUR, resistente y flexible.

El resultado es un manual técnico que no solo cumple su función informativa, sino que también transmite calidad, profesionalismo y cuidado por los detalles.

Conclusión: el papel tiene futuro

En Imprenta La Verata creemos firmemente en la convivencia entre lo digital y lo impreso. Apostamos por seguir ofreciendo soluciones impresas de calidad que cumplan con las expectativas de nuestros clientes y que se adapten a sus necesidades y presupuestos.

El papel sigue siendo una herramienta eficaz, cercana y valiosa. Y gracias a las técnicas de impresión actuales, los diferentes tipos de papel, los acabados como el laminado mate y sistemas de encuadernado modernos como la cola PUR, los productos impresos pueden ser tan resistentes como hermosos.

Si estás pensando en imprimir tu revista, catálogo, manual o cualquier publicación editorial, estamos aquí para ayudarte.

Ir al contenido